Todo lo bueno se acaba. Incluídas las vacaciones. Ayer me despedí de mi maestro, que ha estado con nosotros estos últimos días y se volvía a Madrid. Ha sido un gustazo compartir ese tiempo con él. Hoy, mi hermano vuelve a Valencia. Mañana empiezan las clases. Recta final, el último esfuerzo antes de terminar el curso. Y el miércoles de vuelta a los entrenamientos.
He de reconocer que, aunque estos días no han sido fáciles y ociosos, he podido descansar. Al menos un poquito. Pero ahora mismo, conforme me he levantado, se ha apoderado de mí un nerviosismo, una necesidad de actividad frenética pre-postvacacional.
Limpiaré la casa, abriré las ventanas de par en par y dejaré que entre el aire, para que pueda llevarse toda la tristeza, todo el cansancio, todos los remordimientos... ¡Que entre el aire en esta casa! Quiero que cada rincón, que cada esquina, que cada recoveco de este lugar quede impregnado de brisa primaveral. De nuevas esperanzas, de nuevos (y viejos) retos (renovados), de nuevas fuerzas para vivir la vida.
"Ponte al sol, para que cristalicen esas deliciosas gotas; se convertirán en magníficos diamantes..."
http://www.youtube.com/watch?v=CHLQGKRn_Ak&feature=player_embedded
lunes, 25 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Time is over...
Hace tiempo que no me salen las palabras. Escriba lo que escriba, no consigo explicar lo que deseo.
La cuestión es, que si no sigo intentándolo no seré capaz de volver a escribir algo decente.
Lo mismo, exáctamente lo mismo me pasa con las relaciones. Llevo meses diciéndome que es cuestión de tiempo que me sienta tranquila con alguien, que es algo complicado congeniar con una persona y que no estoy en el momento adecuado para empezar nada.
A la mierda.
Nunca va a ser el momento adecuado, nunca; el universo entero no va a ponerse a mi favor y va a decir "¡Ahora, ya puedes empezar!". No puedo seguir esperando a que se alinien los planetas y todo esté correcto.
Es cierto, una relación requiere de muchas cosas. En primer lugar, hay que saber existir como individuo, es decir, solo. Saber estar sola, saber confrontarte a tus defectos, a tus problemas, a tu vida en general por ti misma. El segundo paso es dar. Una relación de pareja es un acto de generosidad, un tira y afloja, un compartir. Compartir quiénes somos, para empezar.
Creo que ya soy capaz de hacer esas dos cosas, en mayor o menor medida, así que ¿por qué negarme la oportunidad?
La cuestión es, que si no sigo intentándolo no seré capaz de volver a escribir algo decente.
Lo mismo, exáctamente lo mismo me pasa con las relaciones. Llevo meses diciéndome que es cuestión de tiempo que me sienta tranquila con alguien, que es algo complicado congeniar con una persona y que no estoy en el momento adecuado para empezar nada.
A la mierda.
Nunca va a ser el momento adecuado, nunca; el universo entero no va a ponerse a mi favor y va a decir "¡Ahora, ya puedes empezar!". No puedo seguir esperando a que se alinien los planetas y todo esté correcto.
Es cierto, una relación requiere de muchas cosas. En primer lugar, hay que saber existir como individuo, es decir, solo. Saber estar sola, saber confrontarte a tus defectos, a tus problemas, a tu vida en general por ti misma. El segundo paso es dar. Una relación de pareja es un acto de generosidad, un tira y afloja, un compartir. Compartir quiénes somos, para empezar.
Creo que ya soy capaz de hacer esas dos cosas, en mayor o menor medida, así que ¿por qué negarme la oportunidad?
viernes, 25 de marzo de 2011
Heridas...
El temps és un pinzell freturós d'acabar
el dibuix de les vides.
Per això la memòria
cal no guardar-la sempre
i no gravar massa signes al cor
que puguin comprometre'ns.
Els dies esgotats i ja viscuts
guardem-los assecats com flors marcides
en els fulls d'un vell llibre
del més antic prestatge.
O bé que es tornin núvols i tramuntin
esveltes serralades
fins arribar a les valls on dorm la boira
fets pluja de paraules.
• Margalida Pons, «Dies»
el dibuix de les vides.
Per això la memòria
cal no guardar-la sempre
i no gravar massa signes al cor
que puguin comprometre'ns.
Els dies esgotats i ja viscuts
guardem-los assecats com flors marcides
en els fulls d'un vell llibre
del més antic prestatge.
O bé que es tornin núvols i tramuntin
esveltes serralades
fins arribar a les valls on dorm la boira
fets pluja de paraules.
• Margalida Pons, «Dies»
domingo, 13 de marzo de 2011
Gazing the horizon

He estado revisando las fotos del primer viaje a Irlanda. Demasiadas cosas escapan a mi entendimiento. ¿Cómo puede cambiar tanto en tan poco tiempo...?
I really think it's possible to go back in time in some way... To recover one's strength and focus not it the goals you want to achieve, but in the fact of living according to those dreams. And while you're trying to get them forget about the past, forget about the pain, forget about everything rational and just go for them!
Like in the theater, stop thinking... ...LIVE!!
jueves, 10 de marzo de 2011
Ojo avizor
"Las cosas claras. Déjate de amagos. Das y no das, como tu carácter..."
Es cierto, total y absolutamente cierto. O quieres ir, o no quieres ir, pero debes tenerlo claro. Si aceptas los riesgos del fracaso, si vas a seguir esperando a que alguien te indique o si vas a tomar la decisión por ti misma. Estás sola, nadie puede ayudarte en ciertas cosas. Hay que tener el valor de elegir, de trazar la línea siendo tu mano la que empuña la pluma. Juega. Disfruta. Equivócate. Aprende. Llora. Vuelve a jugar. ¡Qué más da! En eso consiste la vida.
Y que me lo tenga que decir un profesor...
Es cierto, total y absolutamente cierto. O quieres ir, o no quieres ir, pero debes tenerlo claro. Si aceptas los riesgos del fracaso, si vas a seguir esperando a que alguien te indique o si vas a tomar la decisión por ti misma. Estás sola, nadie puede ayudarte en ciertas cosas. Hay que tener el valor de elegir, de trazar la línea siendo tu mano la que empuña la pluma. Juega. Disfruta. Equivócate. Aprende. Llora. Vuelve a jugar. ¡Qué más da! En eso consiste la vida.
Y que me lo tenga que decir un profesor...
miércoles, 9 de marzo de 2011
Nana, niño, nana
del caballo grande
que no quiso el agua...
Las patas heridas,
las crines heladas,
dentro de los ojos
un puñal de plata...
Duérmete, clavel,
que el caballo no quiere beber.
Duérmete, rosal,
que el caballo se pone a llorar...
¡No vengas! Detente,
cierrra la ventana
con rama de sueño
y sueño de ramas.
Mi niño se duerme.
Mi niño se calla.
Caballo, mi niño
tiene una almohada.
Su cuna de acero.
Su colcha de holanda.
Nana, niño, nana...
martes, 8 de marzo de 2011
Carpe Dieeeeem
Coged las rosas mientras podáis;
veloz el tiempo vuela.
La misma flor que hoy admiráis,
mañana estará muerta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)